Facebook Twitter Google +1     Admin

El ruido y la furia. William Faulkner. 1929.

20080410221136-faulkner.jpg

El título está sacado de una frase que aparece en Macbeth  de Shakespeare:: “la vida es una sombra… Una historia contada por un necio, llena de ruido y furia, que nada significa”

Conocemos la vida de una familia sureña americana compuesta por los padres, tres hijos y los esclavos, en los años en que la esclavitud estaba en decadencia. El libro esta dividido en cuatro capítulos y cada uno es un día (1º: 7 de abril de 1928, 2º: 2 de junio de 1910; 31: 6 de abril de 1928 y 4º: 8 de abril de 1928) contado por un hermano y el último por un narrador (Faulkner)

Para mí ha resultado ser un libro tan caótico que no he conseguido terminar. El primer capítulo lo cuenta Benjuí (Benjamín) el menor de los hijos y disminuído psíquico con lo cual hay una alteración tal en el orden de los acontecimientos, en el espacio y en los mismos personajes que difícilmente se entiende. El segundo está a cargo de Quentin y aunque la narración mejora a mí me seguía pareciendo demasiado enrevesado. Aquí lo dejé

Cuando se aclama un libro como bueno o buenísimo no pongo en duda que debe serlo. En este caso creo que lo novedoso está en la forma de la narración. Ser capaz de meterse en un personaje como Benjamín y hablar a través de él, debe ser difícil. Como experimento puede que esté bien, como lectura no, al menos para mí.

Mercedes

10/04/2008 22:11 exlibriscl ;?>

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris