¡Qué pena!
Hace ya más de tres años que comenzaron nuestras reuniones. Creo que todos los miembros de este club de lectura, los que somos y los que hemos sido, han disfrutado de cada una de las sesiones, independientemente del libro elegido. Hemos aprendido mucho, el intercambio de ideas siempre ha sido positivo y el apoyo de nuestro bibliotecario, incondicional.
Ahora nos dicen que no hay dinero, que esta actividad (y otras muchas que también se realizaban) tendrá que ser suspendida. Y yo, no puedo entenderlo.
No puedo entenderlo porque en nuestra ciudad, Málaga, cada día aparecen en la prensa nuevas noticias sobre inversiones en museos de lo más variopintos (de gemas, de pinturas, de automóviles), porque la palabra “CULTURA” está en boca de todos, porque somos candidatos a capital de la cultura para 2016.
Mientras, nuestra biblioteca que intentaba promover la lectura (¿será esto cultura?), a pesar de su falta de espacio, de personal y de medios, y que lo conseguía (como lo demuestra el uso que de ella hace el barrio, por ejemplo), se encuentra sin apoyos y sin presupuesto.
Tal vez la cultura que se pretende poner en valor es otra, la que da dinero en entradas, la que entretiene a los turistas cuando llegan aquí en algún crucero. Pero, ¿y nuestros hijos?, ¿y nuestros mayores?
Nuestra biblioteca consiste en una única sala en la que apenas caben unas pocas estanterías y la población a la que atiende es mayor que la de muchos pueblos. Las actividades se realizaban con poco presupuesto y con mucha voluntad. A lo mejor es que las bibliotecas ya no son cultura y, por supuesto, no dan dinero.
Pero, ¿le importa todo esto a alguien?
¡Qué pena!
Manoli
Comentarios » Ir a formulario
Autor: mabel
un saludo de Mabel
Fecha: 26/09/2010 22:58.
Autor: Inma
Además de los correos individuales que cada miembro quiera enviar a concejales, asociaciones de vecinos, etc., se está redactando un escrito para entregar al concejal Moreno Brenes. Estará un tiempo en la biblioteca para que podáis leerlo y firmarlo, si os parece bien.
Saludos de Inma.
Fecha: 01/10/2010 09:00.
Autor: Zaida
Leer, poder acceder a lo que otros han expresado o investigado, nos hace seres pensantes y no manipulables. Por eso, es una actividad que hay que fomentar y ofrecer a los diferentes colectivos que conforman nuestra sociedad. Y, a cada cual, de una forma adaptada para que, primero, pueda conocerla, le sea accesible, pero también atractiva.
No basta con abrir un lugar físico.
Fecha: 01/10/2010 20:13.
Autor: Mercedes
Fecha: 02/10/2010 10:42.
Autor: mabel
Fecha: 04/10/2010 23:58.